Prueba de paternidad

c-quencer laboratorio pruebas genéticas y pcr

Pruebas de paternidad

Las pruebas de paternidad y maternidad se fundamentan en un principio biológico claro: cada persona hereda el 50% de su información genética de la madre y el otro 50% del padre. Por ello, en cada marcador genético analizado, el padre biológico tendrá exactamente la mitad de variantes genéticas del individuo (hijo o hija) y la madre la mitad restante, haciendo un match perfecto.

Más Info. Realizar pedido
Prueba de Paternidad
Prueba de ADN
Máxima precisión garantizada

Precisión y seguridad en cada resultado

Confianza total gracias a tecnología genética de última generación y procedimientos 100% seguros.

Alta exactitud
Nuestras pruebas alcanzan un 99.9999% de exactitud gracias al análisis de 25 STR´s de marcadores genéticos en el ADN, lo que garantiza el estudio más completo disponible en el mercado y respaldado por el consenso científico actual.
Confidencialidad Garantizada
La seguridad y confidencialidad de nuestros clientes es una prioridad. Tanto el proceso de análisis de las muestras como la entrega de resultados se realizan bajo estrictos protocolos de privacidad, garantizando que la información permanezca protegida en todo momento.
Tecnología avanzada
Nuestro kit de marcadores es mayor en número que el utilizado por el FBI (CODIS) para identificación de personas, el cual cuenta sólo con 20 marcadores. Nosotros utilizamos estos CODIS más otros cinco , dando un total de 25 marcadores analizados.

Pasos para realizarte la prueba de paternidad

Si realizarás una toma de muestra en casa debes contar con el kit especial que te haremos llegar, o bien, acudir a nuestro laboratorio. El kit contiene un hisopo estéril y un tubo con solución especial.

1
Desempaque
Simplemente deberás sacar el hisopo de su empaque (el cual está completamente sellado) sin tocar la parte del cabezal.
2
Recolección
A continuación, deberás realizar un “raspado” de las paredes internas de la boca con el cabezal durante 30 segundos. Una vez realizado este paso, solo debes colocar estas en el interior del tubo del kit y cortar el mango del hisopo para poder cerrar por completo el tubo.
3
Sellado
Debes cerciorarte de haber cerrado correctamente bien el tubo para que no ocurran derrames de la solución contenida.

Te dejamos un video para ayudarte con la toma de muestra.

Coloca la muestra en el sobre sellado con tus datos y pregunta a nuestro personal por el proceso para envío de regreso a nuestro laboratorio.
Image

Todo lo que necesitas saber

Las dos muestras más solicitadas para la prueba de paternidad son:

  • Exudado bucal, que puede realizarse con el kit a domicilio o en nuestras sedes y matriz.

  • Toma sanguínea, disponible únicamente en nuestras sedes y matriz.

Los requisitos para realizarse la prueba de paternidad son los siguientes:

  1. Seguir las siguientes recomendaciones.
  2. Realizar el llenado del formato con datos generales que podrás llenar en el laboratorio o bien, si se realizará la toma de muestra en casa, llenar el formato que se te enviará junto con el kit especial de toma de muestra para prueba de paternidad.
  3. Realizar el pago por el estudio en los medios correspondientes.

El tiempo de entrega varía según el método y la ubicación.

  • Kits a domicilio:

    • Envío de ida: 2 a 5 días hábiles.

    • Envío de regreso: 1 a 2 días hábiles.

    • Resultados: 4 a 6 días hábiles después de recibir las muestras en el laboratorio matriz.

  • Toma de muestra en matriz: 4 a 6 días hábiles.

  • Toma de muestra en sedes: 6 a 8 días hábiles.

¿Tienes alguna duda?

Nuestro equipo te responderá lo antes posible.

Pruebas de parentesco cuando no está el padre

En los casos en que el padre no pueda participar en la prueba, existen opciones de paternidad indirecta. Estas pruebas analizan los cromosomas heredados para determinar la relación biológica a través de familiares paternos. Dependiendo del sexo del hijo, se estudia el cromosoma Y (en varones) o el cromosoma X (en mujeres), comparándolo con familiares del mismo sexo.
Particle element
Image link

Cromosoma Y

Se necesita muestra del hijo y de uno de los siguientes familiares masculinos:

Abuelo paterno
Tio paterno
Hermano reconocido por el padre
Primo hermano paterno (Hijo de un tío varón paterno)

Cromosoma X

Se necesita muestra de la hija y de uno de los siguientes familiares femeninos:

Abuela paterna
Hermana reconocida por el supuesto padre
Si no se cuenta con familiares paternos, puede realizarse una prueba de hermandad mediante simulación bioinformática. En este análisis se compara la muestra de ambos participantes para estimar la probabilidad de que sean hermanos, medios hermanos o primos. Los resultados se entregan como probabilidad de hermandad y no como parentesco por línea paterna. Según el sexo del hijo, se estudia el cromosoma Y en varones o el cromosoma X en mujeres, comparándolo con familiares del mismo sexo.
WhatsApp

Validez legal en pruebas de paternidad

Las pruebas de paternidad tienen un respaldo legal y pueden ser utilizadas como evidencia en procesos legales y judiciales.

La validación de estas evidencias varían según el contexto y la finalidad de la prueba. Algunos aspectos relevantes son:

  • Que todas las partes involucradas otorguen su consentimiento informado para realizar la prueba de paternidad.
  • Si la prueba de ADN paternidad es utilizada como evidencia en un proceso legal, es importante que se mantenga una cadena de custodia adecuada para garantizar la integridad y la autenticidad de las muestras y los resultados.
  • Es fundamental que la prueba sea realizada por un laboratorio confiable y acreditado para realizar pruebas de parentesco, en C-Quencer contamos con técnicas y procedimientos adecuados para garantizar la precisión y fiabilidad de tus resultados.
  • La prueba deberá llevarse a cabo por un laboratorio designado por el juez o bien, dentro del mismo juzgado, siempre en presencia judicial.
  • Cada una de las partes (actora y demandada) deberá contar con un perito en genética para que realice la toma de muestras en el lugar designado por el juez. Cada perito deberá realizar un dictamen pericial sobre los resultados de la prueba de paternidad.

En c-quencer contamos con peritos en genética acreditados para realizar pruebas de paternidad en:

  • Aguascalientes
  • Baja California Sur
  • Chiapas
  • Querétaro
  • Puebla

Cada caso puede ser diferente y es recomendable buscar asesoría legal específica para entender plenamente los requisitos y procesos aplicables a una situación particular de prueba de paternidad.

Contáctanos

Agenda tu prueba y asegura tus resultados con confianza

Da clic en cualquiera de los recuadros para obtener más información